jueves, 26 de marzo de 2020

Spot Publicitario Gillette




                  SPOT PUBLICITARIO GILLETTE




Estereotipo: Valentía 

Pablo Garrido Méndez. 4º ESO A

¿Qué dice?


En el spot publicitario, la acción se desarrolla en distintas tomas, que se van apreciando personajes diferentes. Durante todo el anuncio, aparece el narrador hablando de fondo. En la primera toma, se muestra a un hombre afeitándose la barba en frente de un espejo. En la segunda toma aparece un hombre (cantante) viendo la calle dentro de un coche, después aparece preparándose para salir al escenario y por último en el propio concierto. En la tercera toma, aparece un hombre (nadador profesional) en un baño depilándose las piernas, después esa persona nadando en una piscina. En la cuarta toma, aparece un hombre (futbolista) entrando en un campo de fútbol, y después aparece en el hospital con su hijo recién nacido. En la quinta toma, aparece un hombre (actor) en mitad de un escenario preparándose. En la sexta toma, aparece un hombre (actor y narrador) con diferentes tomas de ropa, en una de ellas, afeitándose la barba. En la séptima toma, aparece el hombre de la primera toma, maquillándose y saliendo a la calle de chica. En la octava toma, aparece el hombre de la sexta toma otra vez. Y en la novena toma, aparece tomas de 5 personas que no habían aparecido anteriormente.
Durante todo el anuncio, aparece la voz del narrador con mensajes de valentía y de superación. Su mensaje más importante es:Hay que ser muy hombre para ser tu”
Después, el narrador vuelve a aparecer para promocionar el producto.

¿Cómo lo dice?


  1. Soporte, materiales y técnicas: Se trata de un spot para la televisión de 50 segundos. Rodado en distintos lugares como en la calle, en una piscina… También, utilizan tomas que no han grabado ellos como cuando aparece el futbolista en el hospital, etc… El spot, es complejo ya que incluye muchas tomas de muchas personas diferentes y de muchos lugares distintos.

  2. Estructura del documento: El spot dura 50 segundos, y el guion técnico, tiene 35 planos. Su estructura es clásica: Presentación, explicación y desenlace.


A-Estructura temporal


En el anuncio se encuentran 8 escenas que aparecen en distintos lugares:



1ª Secuencia. Interior de un baño.
Aparece un hombre afeitándose la barba



2ª Secuencia. Interior de un coche, vestíbulo y escenario
Aparece un hombre primero dentro de un coche, después en un vestíbulo y por último en el escenario en el que va a cantar.



3ª Secuencia. Interior de una piscina
Aparece un hombre depilándose las piernas y después nadando en una piscina



4ª Secuencia. Estadio de fútbol y hospital
Aparece un futbolista en un campo de fútbol y después en un hospital con su hijo recién nacido.



5ª Secuencia. Escenario
Aparece una persona en mitad de un escenario preparándose.



6ª Secuencia. Vestíbulo
Aparece el narrador con diferentes tomas de ropa



7ª Secuencia. Calle
Aparece un hombre maquillándose y saliendo a la calle vestido de chica.



8ª Secuencia. Vestíbulo
El narrador vuelve a aparecer.



9ª Secuencia. Calle y piscina
Aparecen 5 personas que no habían aparecido anteriormente y vuelve a aparecer el hombre nadando.
Estas escenas, se muestran muy continuas unas de otras mostrando varias tomas por cada escena.






B- Estructura espacial.


-La acción está fragmentada, por la escasa duración de los planos y por la abundancia de planos cortos:
El anuncio destaca por los planos medios y planos americanos casi en todas las secuencias. También aparecen primeros planos en las primeras secuencias. En la parte inicial y final, incluye también planos generales y planos enteros sobre la persona que aparece.
-El movimiento que aparece es continuo con variedad de posiciones:
El movimiento más repetido son los travelling y la panorámica aunque también incluyen varias escenas de planos fijos como al final de algunas secuencias.
También incluyen muchas transiciones ya que presenta muchas escenas y planos durante todo el spot.
La composición de los planos es muy dinámica con numerosos cambios de cámara.



  1. El color: aparecen colores muy oscuros durante todo el spot, en ningún momento aparecen colores llamativos, predominan el negro y un azul también muy oscuro.
  2. La iluminación: Es natural, ya que no aparece en ningún momento la luz salvo cuando sale a la calle o en alguna toma que se muestra la luz del día.
  3. El punto de vista: La posición de la cámara varia constantemente.

En el spot, predomina la posición de la cámara normal, que se presenta en todas las secuencias, también presenta algún plano picado y contrapicado pero no tantos como el normal.



1.      La textura: La imagen es realista, utilizando los mismos colores y luces naturales.
2.   El sonido: se muestra una música de fondo acompañando al narrador que en todo momento aparece contando la historia, que termina al final del anuncio cuando aparece el mismo narrador para promocionar el producto.
3.      Los textos: los textos que aparecen son:
-En todas las secuencias aparece el nombre de la persona que aparece y su profesión.
- en mitad de una secuencia, aparece una noticia de un periódico que aclara lo que el narrador ha contado anteriormente.
- al final del anuncio, aparece una frase que es la más importante del anuncio:    
  “Hay que ser muy hombre”
- Al final, aparece la marca del producto junto con un mensaje para incitar a comprar.


¿Con qué intención?


-Lo que está en el anuncio


El anuncio contiene numerosas secuencias y tomas sobre personajes conocidos con un muero de edad de entre los 25 a los 35 años aproximadamente, en el que todos son hombres, ya que corresponde a un anuncio de un producto masculino. En el anuncio, se muestran varias escenas de unos de ellos utilizando ese producto, también muestran en otras escenas a lo que se realizan y ejerciendo esa profesión mientras tanto, el narrador explica la historia de esas personas a lo largo del anuncio. Durante todo el anuncio aparecen prácticamente colores muy oscuros y apagados. Los planos de cámara son mayormente el travelling y la panorámica para expresar la situación del personaje. El ritmo de la música es sobre todo constante y una música de motivación para conseguir lo que te propongas. Destacan los planos medios y americanos para realzar a los personajes y también aparecen primeros planos para mostrar los sentimientos de os protagonistas. Mientras va transcurriendo el anuncio, la música va sonando más y más hasta que llega un momento que se para cuando el narrador aparece y comenta la frase “Hay que ser muy hombre para ser tu” y después vuelve a crecer mientras aparecen más personas en escena para hacer llegar otra vez a la gente esa motivación de conseguir los que quieras y para vender el producto. Podemos ver, que en el anuncio aparecen personas con una profesión bastante famosa y en cada escena muestra una toma de ellos realizando su profesión y otra de su lado más privado.

-Lo que no está en el anuncio


Sobre el spot, no sabemos porque aparecen distintos planos de las personas junto con sus nombres y profesión y luego al final aparecen 4 o 5 personas que no han aparecido anteriormente y no aparecen ni sus nombres ni su profesión. Tampoco sabemos cuánto vale el producto como tampoco entiendo el porque de tantas escenas que no tienen mucho que ver con el uso del producto.

-Conclusiones

En mi opinión, creo que la intención del anuncio es que a los hombres siempre le han dicho como tienen que ser mediante esta frase: “Hay que ser muy hombre” pero en verdad, también hay que ser muy hombre para admitir otras cosas que siempre nos han dicho que “es de chica”. En este anuncio, utilizan la cuchilla como símbolo de que depilarse siempre se ha considerado algo femenino pero en realidad, los hombres también pueden depilarse o afeitarse y no por ello van a ser más “femeninos”. También, en el anuncio ponen varios ejemplos de personajes con profesiones distintas para hacer llegar el lema: “Hay que ser muy hombre para ser tu”. El estereotipo, se muestra en la valentía que tienen que tener los hombres para admitir sus sentimientos y superar las críticas que reciben por realizar distintas acciones que son consideradas de un punto de vista u otro, según la manera en que se mire.

1 comentario:

  1. Creo que Pablo ha entendido muy bien la función principal del spot que demuestra la valentía de los hombres para mostrar cómo son en realidad y que hacen muchas cosas que suelen ser propias de las mujeres, como depilarse o afeitarse (algo que no debe ser cuestionado).

    ResponderEliminar