domingo, 26 de abril de 2020



¿Creéis que en este momento que estamos viviendo, de reclusión en casa, es posible que continúe el acoso por redes sociales? ¿O pensáis que debido a esta situación, este tipo de acosos disminuyen? Leed la siguiente noticia y sacad vuestras propias conclusiones, ¿qué opinión os merece?

18 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Yo pienso que el acoso no debería de existir, porque con palabras vulgares "ES UNA MIERDA", ya que nadie es menos que nadie y cada uno es como es y también pienso que los padres deberían hacer llegar esto a sus hijos ya que los niños que hacen esto no están bien educados y eso es solo culpa de sus padres

    ResponderEliminar
  3. En mi opinión creo que ahora hay más acoso que antes , porque si antes la gente se aburría , y criticaba e insultaba a las personas , sobretodo a los "influencers" , ahora lo hacen el doble, ya que ahora se aburren más sin poder salir de casa.
    Hay mucha gente que al publicar un comentario no piensa en el daño que le va a causar a esa persona, y simplemente lo hacen por hacerse la/el gracios@ ,cuando por su comentario esa persona va a tener más complejos e inseguridades.
    También ahora hay más acoso de tipo sexual. La gente no sale de casa , ni liga en las fiestas ni nada, y por así decirlo están deseos@s por hacer...(me entendéis no?) y se dedican a hablarte por insta , a conseguir tu número como sea y hablarte y hablarte sin parar y no vale con bloquearlos , porque no sé como lo hacen pero contactan contigo de otra forma y da miedo, mucho miedo, porque a la primera de cambio te dicen, ostia si te cogiera el polvazo que te echaba ,mmm perdona?, acaso me conoces de algo para decirme eso?, pues así muchas personas y no es nada de justo, ojala el acoso no existiera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola soy Paula Pimienta.
      El acoso debe parar ya, las personas que lo realizan no son conscientes que al que se lo realizan puede llegar a situaciones extremas, ya no es estar mareado, con ansias, con dolor de cabeza, no, se puede llegar al suicidio y es demasiado grave. Pienso que hay que estar muy aburrido en esta situación que tenemos ahora mismo para hacerle daño a una persona que no te ha hecho nada. En mi opinión, hay más acoso ahora, y ojalá dentro de poco el acoso desaparezca por completo.

      Eliminar
  4. Pienso que en estos momentos en los que estamos encerrados en casa el ciberbullying aumenta, ya que la gente que hace eso no tiene casi nada que hacer y encima no puede acosar a nadie en persona. Además, ahora que pasamos más tiempo pendiente de las redes sociales, las personas tienden a criticar, juzgar, etc. a otras personas junto a sus amig@s por cualquier tontería (eso también es acoso).

    ResponderEliminar
  5. Creo que en la situación en la que estamos en este momento hay más acoso por las redes sociales ya que ahora la mayoría pasamos mucho tiempo con los móviles y ordenadores y como los que suelen acosar y los que no se aburren pues empiezan a insultar y a opinar de todo el mundo sin pensar lo que van a sentir esas personas. Pienso que esto debería de parar ya que se le hace mucho daño a las personas y aparte de daños psicológicos también las personas que lo sufren se dañan físicamente hasta llegar al peor caso de todos por ello la gente que lo haga debería darse cuenta de lo que esta haciendo y empatizar con esas personas. Aunque creo que para frenar todo eso debemos de actuar todo el mundo y en cuanto veamos algo de eso actuar para poder frenarlo entre todos y evitar que todo siga avanzando.

    ResponderEliminar
  6. Hola, soy Ana Gómez.
    Mi opinión es que ahora el acoso es mayor debido a que las personas que lo hacen están en casa y se aburren mas.
    Esto debería de parar ya , las personas que lo hacen creo que no piensan el daño que pueden llegar a crear en una persona con comentarios absurdos o malsonantes.
    Además pienso que también ahora en cuarentena como la gente se aburre mas hay acoso sexual por redes ,personas que intentan pedirte tu número para hablarte como sea o pedirte algo o directamente te mandan fotos o videos comprometidos.
    El acoso debería desaparecer.

    ResponderEliminar
  7. Hola mi nombre es Isabel Cascalhais y mi opinión es que el acoso escolar ahora mismo es mayor ya que al día de hoy estamos en periodo de cuarentena donde todo el mundo pasa su tiempo en su casa con diferentes tipos de tecnología,la mayoría de adolescentes permanecen en sus casas sin hacer nada y como el aburrimiento es mucho, deciden escribirle a las personas mas débiles,la mayoría de los adolescentes no son consciente del daño que están generando hasta que llega el día y sucede una tragedia,para llegar al fin de esto tenemos que unirnos y ayudarnos unos los otros y acabar con el acaso escolar.

    ResponderEliminar
  8. Hola soy Claudia Pozo, yo pienso que el acoso siempre va a estar rodeándonos, ya sea de cualquier tipo, escolar, sexual, por las redes... Si es verdad que hay gente que puede pensar que porque estemos encerrados en casa no se va a producir ningún tipo de acoso, pero están equivocados ya que ahora hay incluso más acoso que antes. Estamos encerrados en casa sin saber que hacer, pasamos la mayoría de nuestro tiempo con aparatos tecnológicos entonces pues esto nos produce aburrimiento porque es todos los días lo mismo, y nos pasamos juzgando y criticando a la gente por aburrimiento. Además las personas que hacen acoso lo hacen muy mal porque ellos ven esto como una forma de entretenimiento cuando de verdad hacer daño a las demás personas.

    ResponderEliminar
  9. Hola, soy Alfonso Ardila. Bajo mi punto de vista el ciberbullying o acoso en las redes en época de cuarentena aumenta porque los acosadores pasan más tiempo con teléfonos y ordenadores y tienen mucho tiempo para criticar (aunque sea una bobada) a las víctimas, pues se divierten haciendo esto y no piensan en los grandes daños (psicológicos, mentales...) que le causan a estas. Opino también que las personas acosadas no suelen tener la voluntad para contarle los hechos a sus padres ni a otras personas cercanas a ellas (cosa que deberían hacer desde que comienzan a sentirse acosadas) porque piensan que esto no acabará con el problema y le dirán más cosas, como que es un cobarde. Pienso además que los padres y familiares que viven con la víctima, al estar ahora todo el día con ella (si no trabajan), deberían hacer el esfuerzo de prestarle más atención si comprueban que está actuando de manera diferente o extraña.
    El acoso debe desaparecer y todos "juntos" debemos colaborar para eliminarlo (aunque sea desde casa).

    ResponderEliminar
  10. Buenas, yo pienso que el ciberbullying ahora mismo por tal y como está la cosa aumenta ya que las personas que lo hacen tienen más tiempo y pueden hacer más.
    Claramente esto es vergüenza ya que está haciendo daño a esa persona y encima como está la situación no puede hacer nada y eso le puede afectar ahora más que nunca en los estudios o incluso en su relación familiar ya que estos si están al tanto de la situación tampoco lo deben estar pasando bien
    Por eso debería desaparecer el ciberbullying tanto por mensajes o por redes sociales...

    ResponderEliminar
  11. Hola, soy Eva Lucas Adame. En mi opinión yo creo que el acoso en las redes aunque estemos en esta situación continua porque las personas se aburren mucho más ahora y no tienen nada que hacer, se piensan que eso es algo divertido y les da igual como lo esté pasando la otra persona o como se sienta la otra persona. Solo lo hacen para divertirse, para hacer daño, o hay veces que lo hacen por envidia. Esas personas no piensan en los demás solo piensan en ellos mismos, y muchas de las veces la persona que pasa por esto se suicida. El acoso debe terminar.

    ResponderEliminar
  12. Hola, soy Andrea Torrescusa y en mi opinión, en estos tiempos de cuarentena el acoso es más grande que nunca, ya que la gente está muy aburrida y como no tiene que hacer para entretenerse se mete con otras personas, en estos momentos, claramente por internet, y esto debería terminar porque al estar encerrados en casa, la persona que está siendo acosada solo cuenta con la ayuda de sus padres, y si estos no saben que hacer al respecto, es muy difícil contactar con un/a especialista y no te puede ayudar igual desde casa

    ResponderEliminar
  13. Buenas soy Miguel Teodoro y yo pienso que el acoso ya estaba presente desde antes de esta cuarentena obviamente porque ya lo estabamos viendo los casos y ya existía esto, pero ahora parece que es mayor aún ya que la gente puede estar aburrida y abusan del internet para jugar, entretenerse, pero también mucha gente para molestar o meterse con gente incluso que ni conoce, aunque la persona que lo hace crea que es para divertirse o piense que es una simple broma, para el que lo sufre puede ser incluso mortal, ya que le puede afectar de forma psicológica y es una situación que nadie querría.
    Yo pienso que esto tiene que parar,primero poniéndose la gente que hace esto en el otro lugar, a la persona que se lo hacen.
    Esto al fin y al cabo no acaba de suceder porque la persona acosada teme a que si se lo cuenta a sus padres sea peor o algo, y eso es lo primero que hay que hacer en estos casos

    ResponderEliminar
  14. Hola, soy Pablo Garrido y bajo mi punto de vista el ciberacoso es mas importante de lo que nos creemos ya que podemos hacer que la otra persona se sienta destrozada por lo que le hacemos. Durante la cuarentena, pienso que el ciberacoso habra aumentado porque aumentamos el uso de las redes sociales tanto del acosador como de la víctima. A pesar de estar encerrados, el ciberacoso siempre a estado ahí y seguirá estando como no hagamos frente a esto.

    ResponderEliminar
  15. Hola, soy Jose Blas.
    Bajo mi opinión, el acoso en las redes sociales en estos momentos de confinamiento han aumentado debido a que ahora pasamos más tiempo frente a las redes que antes. El acoso en las redes siempre a sido más fácil de cometer ya que los acosadores se esconden detrás de la pantalla y además no les importa nada la influencia de sus comentarios sobre la otra persona y tampoco sabe cómo reconocerá esa persona la situación y como la afrontará. Por ello esto tiene que ir desapareciendo ya que sino irá en aumento cada vez más. La cuestión de que vaya desapareciendo creo que está bajo nuestra mano y tenemos que denunciar estás situaciones e intentar que esté controlarlo.

    ResponderEliminar
  16. Hola,soy Natalia Murillo. En mi opinión el acoso escolar en las redes y en general tendría que acabar ya,porque nadie sabe realmente lo que sienten las personas que lo sufren. Ahora con el confinamiento el acoso escolar en las redes ha aumentado, debido a que ahora estamos más tiempo con el móvil y con el ordenador para matar el aburrimiento. Las consecuencias son muy graves para las víctimas porque le causa un daño psicológico y emocional que, en la mayoría de las ocasiones,tendrán esos malos recuerdos y les arrastrará para siempre.
    En cuanto a los agresores, deberían ponerse en el lugar de la víctima y reflexionar sobre el daño que le están haciendo a esa persona. Para que esto desaparezca, nosotros tenemos que dar ejemplo a los que vienen detrás.

    ResponderEliminar
  17. Hola soy Pablo Pinilla
    Yo creo que estos tiempos de cuarentena que estamos encerrados en casa estamos mas tiempo en las redes sociales y a algunas personas que no tienen nada que hacer se divierten haciendoo daño a otras personas. Yo creo que el ciberacoso es una cuestión muy importante, ya que hay muchas personas muy mal por cosas que le dicen en las redes. Yo espero que en un futuro haya mas charlas y que las redes sociales hagan algo para que haya menos ciberacoso porque las tecnologías van en aumento y habrá una época donde haya muchísimas redes sociales y mucho más ciberacoso si no hacemos algo pronto.

    ResponderEliminar