jueves, 30 de enero de 2020

Análisis de anuncio publicitario colonia pacco rabane

Análisis de spot publicitario







¿Qué dice?   ¿Cómo lo dice?


Sí, porque a parte de utilizar un actor atractivo para anunciar el producto, los encargados de márketing escogieronuna canción que se retiene fácilmente y llamativa con la cual es fácil de recordar el spot.
La música, ya que es muy atractiva y la cual induce a mirar el anuncio. Lo que menos nos gusta es el hecho de que prácticamente no sé dice ni hacen ver que producto están promocionando con el anuncio.
El producto no es tan conocido como el spot en sí, por lo que el anuncio impacta más.
Debemos añadir que las imágenes nos han seducido a la par que la banda sonora. Este spot no sería el que es sin la música que se reproduce de fondo y sin un actor/modelo considerado en nuestra sociedad como atractivo.


Producto y destinatario


• Ver qué producto promociona el anuncio y qué marca.
El producto promocionado es una fragancia de uso selectivo de la conocida marca de Paco Rabanne llamada Invictus.


• Analizar las cualidades objetivas del producto anunciado.
En el anuncio se aprecia a un jugador de fútbol americano (o rugby) el cual hacen ver como si fuese poderoso (“masculino”, “fuerte”, “victorioso”, etc.), dándole una especie de estatus comparable al de un dios olímpico.


Estas cualidades se aprecian cuando el protagonista camina atravesando el estadio y todo el mundo desea fotografiarle mientras que este muestra indiferencia hacia los cámaras (además de tener una actitud petulante). Luego, el poder que le otorga el anuncio al actor se puede ver en el campo (de rugby); cuando, con absoluta seguridad, derrumba a sus contrincantes sin percatarse apenas de su existencia y finalmente se le ve con una copa como si fuera superior a todos. Muestran posteriormente a las mujeres objetivadas como si fuesen “premios” de este “semidios” tras ganar el partido.
Una de las ventajas más significativas que aporta la fragancia, así como el actor, sería el aire seductor y fuerte que se supone que proporciona al rociar ésta sobre el consumidor. La marca pretende convencer de su uso y transmitir que: “no hay nada que se os resista y siempre seremos vencedores (o ganadores) de todo sobre lo que nos propongamos” y también intenta vender la idea de “masculinidad”, es decir, ser fuerte, valeroso, ganador y sensual para así, también, a parte del premio de la masculinidad, obtener mujeres.

Los anuncios de perfumes suelen fomentar el erotismo y la sensualidad, al igual que potenciar la fuerza y la fama con la aparición de actores de famosos pero no es sólo consistiría en eso, en los spots de fragancias intentan incrementar los estereotipos “buenos” de ambos sexos (el anuncio de Invictus es un ejemplo claro) para así relacionar ese incremento con el efecto que el propio perfume debe proporcionar.
El anuncio presenta diversas características que nos hacen ver que el producto va dirigido para hombres tanto jóvenes como adultos (en este caso iría “más” dirigido al segundo por la capacidad adquisitiva de este (el producto puede llegar a costar 108€, el más caro, y el más barato ronda los 50€).


Este tiene una ideología que intenta representar la idea de masculinidad, es decir: fuerza, valor, sensualidad, ser un ganador, tener una actitud chulesca, “llevarse a todas las chicas” etc. Todo esto también tiene un trasfondo bastante machista ya que podemos observar que en el anuncio tratan a las mujeres como premios y objetos, por lo que también es discriminado por el sexo.
Análisis narrativo
El anuncio persigue llamar la atención de los hombres para comprar el producto haciendo referencia a la masculinidad del hombre y el ser poderoso, es decir, quieren dar la sensación de que es posible conseguirlo todogracias a él.

En el spot no encontramos una narrativa muy elaborada, como punto de partida nos encontramos al protagonista saliendo de los vestuarios para salir al campo de rugby mientras le fotografían, poco después entra en el campo con una pose triunfal; no hay ninguna presentación de conflictos; la trayectoria (dificultades, etc.) la encontramos cuando empieza “el partido” con una especie de estatuas (representando a jugadores) pero el protagonista se deshace de ellos fácilmente. Por último, entra otra vez al vestuario, donde le espera el premio, que son las mujeres más su propio trofeo.
El producto es el premio tras finalizar el partido, el cual hace que “aparezcan” unas mujeres para recompensarle por este hecho. 
El modelo representa juventud, sensualidad, seguridad, el valor y el triunfo. Las modelos representan la belleza, el trofeo y la sensualidad.

En el spot el personaje actúa con una actitud “masculina”, seguro de sí, valeroso, fuerte y, cuando consigue el trofeo, que es la fragancia, alcanza el estatus de un dios el cual es puede conseguirlo todo (gracias al perfume); todo esto es lo que intentan transmitir que da el producto al utilizarlo.
Gracias el perfume es un hombre varonil, capaz de hacer, conseguir y tener lo que desee y a quien desee.

El personaje principal tiene gestos de indiferencia hacia las cámaras, incluso hace una especie de pose que se podría describir como “qué pasa, ya estoy aquí, sí soy yo, aquí me tenéis” con los brazos hacia abajo y asintiendo para después caminar para entrar al partido mirando a las cámaras de forma despectiva (como si le molestasen). Cuando entra al campo, hace un gesto con los brazos hacia arriba, que simbolizan que “el ganador ya está aquí” hacia el público.



Para deshacerse de sus rivales, en el partido, hace la misma pose con los brazos hacia arriba; tras deshacerse de sus rivales el protagonista hace una pose con una actitud chulesca parecida a la del principio, con los brazos hacia abajo y asintiendo.
Después pasan distintas escenas con una diosa señalándole (el elegido, el ganador), y abriendo, uno los brazos y otro demostrando su fuerza, para dar a entender que son iguales.
Finalmente nos muestran a él con el trofeo (parecido al frasco de la fragancia) en sus hombros (simbolizando que está por encima de él y quees por eso que merece ganar, para obtener el premio) y un grupo de mujeres le esperan en el vestuario, las cuales son el segundo premio (del ganador, es decir, el que obtiene la fragancia).
Este anuncio es un estereotipo de la fuerza y el vigor que tiene el hombre(masculinidad) y que siempre va a haber una mujer a sus pies por sus“triunfos”. Es el típico caso de lo que se supone que es un hombre triunfador y deseado por las mujeres.
El entorno está centrado en un campo de fútbol, con distintas figuras griegas (como dioses) al seguido de una especie de pasarela (el campo) por el donde el protagonista se pasea y finalmente termina en el vestuario.
Está en un entorno urbano, cercano, natural pero a la vez exótico por su ambiente griego, rico en los lujos que aparecen y nocturno.
Es un entorno bastante dramático basándonos en el cambio que le hacen al estadio haciendo referencia a las estatuas como rivales de un siempre hombre. 
La elegancia, la fortaleza, el valor, la masculinidad y el triunfo.
El producto aporta confianza, poder, éxito y deportividad (fortaleza).
Casi nunca se utiliza el mismo entorno. Después de un tiempo apareció el perfume para mujer (Olympéa) de un estilo parecido y el cual está rodado en un ambiente parecido a lo que imaginariamos que es el Olimpo (no lo relacionan con el deporte) creando un entorno es más elegante; los anuncios destinadospara mujeres, sobre todo en el caso que hemos mencionado, están destinados a mujeres másjóvenes (si emplean las características de mujer atractiva, quele gusta que los hombres la observen (y las mujeres), con una actitud segura, etc), el nivel social sería medio-alto ya que este tipo de fragancias suelen ser bastante caras. 
El anuncio pretende convencer a los espectadores, tanto hombres como mujeres, para que compren su producto mediante la visualización atractiva del hombre y de las mujeres para “convertirse en dioses”.
La única emoción que transmite el anuncio es la sensación de irrealidad, es algo que no se puede alcanzar, algo como un mito o una leyenda.
Capta la atención de todos ya que es muy visual. La música también es muy impactante y hace un muy buen juego con las imágenes.
Es un anuncio muy visual y llamativo así que se queda en la memoria a largo plazo ya que todo el mundo sabe de qué anuncio se trata nada más nombrarlo.
El razonamiento del anuncio se basa en comprar el producto para llegar a ser esa clase de hombre.
El clima que crea es deportivo (un campo de fútbol), el cual es de confianza para la mayoría del público al que va dirigido.
Se destaca la repetición en varias escenas y diversos momentos (como, por ejemplo gestos de confianza, gestos despectivos, sonrisas, símbolos, etc.).
Es un anuncio que impone mucho por su fuerza y su personalidad.
Está ambientado en un deportista de éxito el cual asciende a la categoría de un dios (ya que las deidades le señalan a su paso cuando consigue el premio(la fragancia), el cual tiene fuerza, fama y superioridad ante todos.
Las estatuas sustituyen a los contrarios de carne y hueso que puede tener en un partido, es más poderoso al hacerle frente a las estatuas que a un simple hombre.
El fetichismo de la marca sería la reiteración de sus anunciantes en crear spots donde sus protagonistas tienen una actitud engreída, confiada y dónde solo importa su fama.
Sugiere necesidades y deseos que todo hombre anhela a lo largo de su vida. El triunfo en el trabajo, tener un físico increíble y tener las mujeres a sus pies.
El modelo se puede identificar con el personaje ya que tiene un trabajo de alto rango y tiene un gran físico al igual que es muy atractivo para la sociedad.
Tiene sentimientos de superioridad, confianza extrema y sensualidad.
Estos productos están pensados para dar al hombre confianza, una mayor virilidad y sentirse bien consigo mismo.
El propio formato de la fragancia ya nos indica su esencia, es decir, el formato creado para el producto es el de un trofeo por lo que se relaciona con el triunfo, y el anuncio lo han utilizado para relacionarlo con el poder, la sensualidad, la valentía y la fama: “la masculinidad, dándole con el spot esa esencia.
El trofeo que se muestra en el anuncio es la colonia y, a su vez, esta representa el éxito, la fuerza, el valor y, en esencia, “la masculinidad”.
En el anuncio se repite en diversas ocasiones gestos o posiciones de figuras que en un principio ya daban a entender el mensaje principal que se quería dar con estos.
Hay escenas que son redundantes para la “narración” (apenas tiene) pero que sirven para reiterar el mensaje.
Aparecen estatuas gigantes, la actitud del protagonista es exagerada, la fuerza de este también (derriba a sus contrincantes con apenas un gesto), etc.
Quieren transmitir valores como la seguridad, el triunfo, la competitividad, la sexualidad, el poder, la fama, el valor, el éxito a través de la exageración y la repetición de conceptos relacionados con el idea de la “masculinidad” que le dan los hombres (generalmente).

Las retóricas utilizadas son muy directas y reiterativas, se centran en un mismo concepto por lo que van dirigidos a hombres adultos (desde los 18 hasta los 40 años) de clase media.
Los valores que se utilizan en el spot son la competencia, la competitividad, la agresividad; el poder, el éxito social, el triunfo, el prestigio; la necesidad de agradar (esto es más la interpretación que llevaría al espectador al comprar el producto); la sexualidad: instinto o éxito sexual; la riqueza, el afán de posesión; la seguridad, la estabilidad, el instinto de conservación; la eterna juventud; la belleza, la apariencia; el culto al (o a un determinado tipo de) cuerpo (en este caso a un cuerpo masculino que alcanza casi la perfección según los cánones clásicos) y, por último, el culto a la fama.
En primer lugar, a competencia, la competitividad y  la agresividad vienen dadas por un deporte como el rugby, el cual es un elemento central en la narrativa del spot; el poder, el éxito social, el triunfo, el prestigio existen por ser un deportista de fama (el culto a la fama (aquí tiene relación otro valor que quieren resaltar en el spot) al cual le fotografían, este recibe trofeos, etc.). La sexualidad aparece de dos formas: en el anuncio muestran al protagonista sin camiseta, haciendo uso de este hecho (esto se relaciona con la eterna juventud; la belleza, la apariencia y el culto al cuerpo)  y, segundo, cuando aparece la escena donde las mujeres le esperan (entonces el actor lanza un mirada a cámara como diciendo: “sabéis lo que va a pasar” (esto se relaciona con la riqueza y el afán de posesión (consigue los trofeos y a las chicas). Por último, la seguridad, la estabilidad, el instinto de conservación se pueden ver en el personaje, es un jugador de rugby de éxito, camina por el campo con confianza y seguridad, no tiene miedo, etc.
El formato del producto se relaciona con algunos de los valores que quieren darle pero una fragancia en ningún caso puede aportar todas la cualidades sugeridas.
El protagonista suele estar en el centro del spot (utilizando para ello planos americanos o tres cuartos, planos generales y primeros planos), los colores entran dentro de una gama de grises, blancos y negros por lo que no destaca el color. El protagonista aparece correctamente iluminado (y los elementos principales como la diosa o los jugadores también), mientras que el fondo es prácticamente imperceptible en la mayoría de los casos. El movimiento de cámara es mínimo, utilizan panorámicas (siguiendo al protagonistas) y en algunos casos zoom, pero la mayoría de las escenas la cámara está estática.
El uso que se hace es: en la mayoría de las escenas aparece el protagonista dentro del campo mientras que otros elementos van introduciendo ciertas ideas como: las cámaras fotografiándole mientras él está en el centro o la diosa señalándole (detrás de él), mientras que el está delante; también se puede ver en otras escenas como él atravesando distintas estatuas (estas de fondo y el en medio), el protagonista haciendo andando y los rivales, detrás, etc.
El propio nombre de la fragancia lo indica: Invencible (Invictus) para dar a entender tanto que la persona que lo lleva como nuestro protagonistas serán invencibles ante cualquier problema o situación.
No hay ningún texto oral o escrito para analizar su valor.
En los primeros 3 segundos, nuestro protagonista se limpia la boca, con un gesto que que quiere decir que se acerca un momento duro, complicado. Cuando empieza a entrar al centro del estadio y le fotografían tiene un gesto facial de seguridad en sí mismo, además, más tarde, mientras le fotografían, hace un gesto con los brazos hacia abajo como diciendo, “sí, aquí estoy, observadme, adoradme”. Mientras entra en el campo sigue teniendo una expresión chulesca y la cual termina con un gesto levantando los brazos animando al público y dando la impresión que antes de jugar ya es un ganador; este gesto lo utiliza más tarde para derrotar a sus adversarios. Después hace un gesto parecido al del principio (brazos hacia abajo, flexionados en un ángulo de 90º, moviendo las manos como diciendo, venid contrincantes a por mi aunque no vais a poder conmigo). La diosa le señala como si fuese el elegido por los dioses, el ganador. Uno de los dioses le extiende la mano, mientras el otro se posiciona para darle paso al Olimpo, tras esto, él se regodea de ello con los brazos abiertos para después mirarnos con un gesto serio. La diosa disfruta de que él haya sido el elegido. A una de las chicas se le escapa el manto que la cubre y el protagonista nos mira con un gesto “sabiendo lo que le espera”.
Las cámaras simbolizan la fama y que es perseguido, los jugadores significan, a parte de su interpretación literal, cualquier obstáculo al que se pueda enfrentar una persona
El logotipo no impacta, son simplemente letras estilizadas por lo que no se recuerda.
Existe un relación bastante notoria entre el diseño del producto y el spot ya que la forma del producto (un trofeo) da lugar a la representación del triunfo, el éxito, la seguridad, la fortaleza, etc. (Además aparece el protagonista con un trofeo al haber ganado el partido).
Tiene un estilo fantasioso, con un tono desenfadado, coloquial, puede que humorístico (al final, ya que a una de las chicas parece que se le cae el vestido) y dinámico.

2 comentarios:

  1. Me parece que Ana ha hecho un gran trabajo, ha explicado muy bien todo y ha echo un gran trabajo

    ResponderEliminar
  2. En mi opinión, pienso que Ana ha entendido muy bien el anuncio y ha realizado un gran análisis, aunque le falta una parte muy importante, que es la conclusión. Pero en general está bastante bien.

    ResponderEliminar