Un año más, el IES Virgen de Gracia de Oliva de la Frontera participa en el programa Foros Nativos Digitales. Somos un grupo de profesores y alumnos de ESO interesados en temas relacionados con la protección y seguridad en la Red, uso de dispositivos móviles, redes sociales etc.
Es verdad, a veces no nos paramos a analizar la letra. Cantamos esas canciones solo porque son pegadizas o nos gusta el ritmo. El único fallo del reguetton es la letra, que es machista; empecemos a cambiar eso
En realidad, no apreciamos la buena música, únicamente consideramos el ritmo y no la letra. Por eso, deberíamos de cambiar y poner atención en las canciones que estamos cantando y bailando.
Vivimos en una sociedad donde se lucha por el empoderamiento de la mujer y la igualdad, somos los jóvenes en muchas ocasiones los que nos manifestamos intentando luchar por la igualdad de género, pero somos nosotros mismos los que consumimos este tipo de música en la que se trata a la mujer como un objeto. Considero que es necesario que al elegir la música que vamos a escuchar analicemos sus letras y dejemos de lado las letras machistas que menosprecian a la mujer.
realmente muchas de las canciones que escuchamos hoy en día tienen una letra machista y que casi nadie se da cuenta de ello, y las canta como si nada pasara. Un ejemplo es la canción de velitas de Darell que dice así: siempre le doy duro y nunca se me quita la pongo en cuatro y es que se ve bonita le entro y se lo saco me encanta cuando grita... Es un tema al que la gente le tiene que dar mas importancia, por que aunque parezca que no es grave.
Me parece mal que en la época en la que estamos todavía siga habiendo ese tipo de comentarios hacia las mujeres.Pero es verdad que no nos fijamos en las letras de las canciones que incluso las cantamos sin ni siquiera saber o reflexionar lo que están diciendo. Por eso yo apuesto por escuchar otro tipo de canciones donde no se use a la mujer como un objeto
Me parece que tenemos que empezar a fijarnos en las letras de las canciones que escuchamos si queremos cambiar la desigualdad del machismo entre todos, pero si seguimos dandole visualizaciones a este tipo de vídeos y canciones no cambiaremos eso nunca ya que seguiremos fomentando las y al escucharlas haremos que creen más canciones de este tipo. Vivimos en un época donde ya este tipo de letras machistas no debían de existir, asín que hay que acabar con ellas entre todos
Hoy en día, vivimos en una sociedad muy machista y no nos solemos dar cuenta de ello, por ejemplo, en este tipo de música. En las fiestas, todos estamos muy motivados y no nos centramos en ellas. Me ha gustado mucho el vídeo.
Es verdad, a veces no nos paramos a analizar la letra. Cantamos esas canciones solo porque son pegadizas o nos gusta el ritmo. El único fallo del reguetton es la letra, que es machista; empecemos a cambiar eso
ResponderEliminarEn realidad, no apreciamos la buena música, únicamente consideramos el ritmo y no la letra. Por eso, deberíamos de cambiar y poner atención en las canciones que estamos cantando y bailando.
ResponderEliminarVivimos en una sociedad donde se lucha por el empoderamiento de la mujer y la igualdad, somos los jóvenes en muchas ocasiones los que nos manifestamos intentando luchar por la igualdad de género, pero somos nosotros mismos los que consumimos este tipo de música en la que se trata a la mujer como un objeto. Considero que es necesario que al elegir la música que vamos a escuchar analicemos sus letras y dejemos de lado las letras machistas que menosprecian a la mujer.
ResponderEliminarrealmente muchas de las canciones que escuchamos hoy en día tienen una letra machista y que casi nadie se da cuenta de ello, y las canta como si nada pasara. Un ejemplo es la canción de velitas de Darell que dice así: siempre le doy duro y nunca se me quita la pongo en cuatro y es que se ve bonita le entro y se lo saco me encanta cuando grita...
ResponderEliminarEs un tema al que la gente le tiene que dar mas importancia, por que aunque parezca que no es grave.
Me parece mal que en la época en la que estamos todavía siga habiendo ese tipo de comentarios hacia las mujeres.Pero es verdad que no nos fijamos en las letras de las canciones que incluso las cantamos sin ni siquiera saber o reflexionar lo que están diciendo. Por eso yo apuesto por escuchar otro tipo de canciones donde no se use a la mujer como un objeto
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece que tenemos que empezar a fijarnos en las letras de las canciones que escuchamos si queremos cambiar la desigualdad del machismo entre todos, pero si seguimos dandole visualizaciones a este tipo de vídeos y canciones no cambiaremos eso nunca ya que seguiremos fomentando las y al escucharlas haremos que creen más canciones de este tipo. Vivimos en un época donde ya este tipo de letras machistas no debían de existir, asín que hay que acabar con ellas entre todos
ResponderEliminarHoy en día, vivimos en una sociedad muy machista y no nos solemos dar cuenta de ello, por ejemplo, en este tipo de música. En las fiestas, todos estamos muy motivados y no nos centramos en ellas. Me ha gustado mucho el vídeo.
ResponderEliminar